Free Fortnite SocialPor qué luchamos

Epic les dio a los jugadores de Fortnite en iOS y Google Play una elección entre el pago de Apple/Google o el pago directo a Epic, lo que resulta en el traspaso de lo que se ahorra a los compradores directos. La respuesta de Apple y Google fue bloquear las actualizaciones de Fortnite. Además, Apple amenazó con impedir que Epic pueda crear software para todos los dispositivos Apple; no solo Fortnite, sino que todos nuestros juegos, incluso Unreal Engine.

Apple exigió que Epic vuelva a usar exclusivamente los pagos de Apple en Fortnite. Su propuesta era una invitación a que Epic colabore con Apple para mantener su monopolio sobre los pagos en aplicaciones de iOS y así eliminar la competencia de libre mercado e inflar los precios. Por cuestión de principios, nos negamos a hacerlo.

Tú, como propietario de dispositivos móviles, tienes el derecho a instalar aplicaciones de las fuentes que quieras. Los creadores de software tienen el derecho a expresar libremente sus ideas y a competir en un mercado justo. Las políticas de Apple y Google eliminan estas libertades.

Las políticas de Apple son tan restrictivas que impidieron que servicios de juegos como Microsoft xCloud, NVIDIA GeForce NOW y Google Stadia existan en iOS. Las políticas de Apple incluso habrían bloqueado la red informática mundial de haber sido inventada después del iPhone, ya que estas no permiten ejecutar códigos que no hayan sido revisados por Apple, no permiten aceptar pagos directos de los clientes y no permiten acceder a contenido no revisado por Apple; todas las características fundamentales de la web. Estas políticas, junto con la escalofriante estrategia de aplicación de Apple, impiden de forma directa la innovación e invención de nuevos tipos de aplicaciones, juegos y negocios.

Epic es uno de los desarrolladores de juegos que han trabajado durante mucho tiempo para avanzar en prácticas de plataformas mejores y más justas, como el juego multiplataforma, la comunicación, las cuentas y los objetos en Fortnite en siete plataformas (aunque ahora solo son seis). Estamos comprometidos a asegurar libertades duraderas para todos. Por esa razón luchamos.


Por qué luchamos

Dos empresas, Apple y Google, no deberían tener un control absoluto sobre cómo las personas acceden a internet en sus dispositivos móviles. Para nivelar el terreno de juego para los desarrolladores y otorgar a los consumidores control sobre sus dispositivos móviles, hace falta lo siguiente: 

  • Competencia en la distribución de aplicaciones. Los consumidores deben poder acceder a las aplicaciones donde quieran, ya sea en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google, desde tiendas alternativas o directamente desde los desarrolladores. 

  • Competencia en los pagos dentro de aplicaciones. Hay que impedir que Google y Apple usen su control sobre la distribución de aplicaciones en Android y iOS para obligar a los desarrolladores a usar sus sistemas de pago y cobrar impuestos por monopolio. Los precios para los consumidores se reducirán si se permite que los desarrolladores ofrezcan opciones de pago alternativas en las compras dentro de aplicaciones. 

  • Impedir que Apple y Google se salten la ley. Los responsables políticos y reguladores que trabajan para abrir el ecosistema de aplicaciones móviles a la competencia deben impedir que Apple y Google trasladen sus prácticas y tasas anticompetitivas a servicios que no brindan, como los pagos procesados por proveedores de terceros. 


Estos tres pilares juntos abrirán el mercado de aplicaciones móviles a la competencia y pondrán fin a las prácticas dañinas de Apple y Google. 
 



Epic tomó acciones legales para poner fin a las restricciones anticompetitivas de Apple y Google en los mercados de dispositivos móviles en todo el mundo.


Proceso judicial de Apple

EE. UU.

  • 13 de agosto de 2020: Epic presenta una denuncia de medidas cautelares ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito del Norte de California, lo que comienza las acciones legales en contra de Apple en los Estados Unidos [enlace]

  • 17 de agosto de 2020: Epic presenta la petición para una orden de restricción temporal en contra de Apple [enlace

  • 23 de agosto de 2020: Epic presenta su memorial de contestación para ampliar la petición para una orden de restricción temporal en contra de Apple [enlace]   

  • 4 de septiembre de 2020: Epic presenta la petición para una orden judicial preliminar en contra de Apple [enlace]  

  • 8 de abril de 2021: Epic presenta las conclusiones de hecho y de derecho [enlace

  • 28 de mayo de 2021: Epic presenta las conclusiones de hecho y de derecho actualizadas luego de la finalización del juicio Epic contra Apple [enlace]  

  • 20 de enero de 2022: Epic presenta su argumento inicial ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Noveno Circuito [enlace

  • 27 de enero de 2022: Se presenta un amicus curiae en la apelación de Epic ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el NovenoCircuito [enlace]

  • 25 de mayo de 2022: Epic presenta un escrito de contestación a la apelación y un escrito de contestación a la apelación al recurrente [enlace]

  • 27 de septiembre de 2023: Epic interpone una demanda judicial ante la Corte Suprema de los Estados Unidos [enlace]


Australia  

  • 16 de noviembre de 2020: Epic presenta una demanda legal ante el Tribunal Federal de Australia, comenzando así las acciones legales en contra de Google en Australia [enlace]


Europa

  • Febrero de 2021: Epic presenta una denuncia antimonopolio contra Apple ante la Comisión Europea en la Unión Europea [enlace


Reino Unido 

  • Marzo de 2021: Epic presenta una demanda para apoyar la investigación de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA por sus siglas en inglés) sobre las políticas de Apple y la App Store [enlace]



Proceso judicial de Google

EE. UU. 

  • 13 de agosto de 2020: Epic presenta una denuncia de medidas cautelares ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito del Norte de California, lo que comienza las acciones legales en contra de Google en los Estados Unidos [enlace

  • 20 de agosto de 2021: Epic presenta una demanda modificada en su proceso judicial en contra de Google [enlace]

  • 15 de noviembre de 2021: Epic responde y objeta las contrademandas de Google [enlace]

  • 28 de abril de 2022: Epic presenta una notificación de moción y una petición de orden judicial preliminar [enlace]

  • 20 de mayo de 2022: Epic y Google presentan una estipulación conjunta y una propuesta de orden en relación con la solicitud de medidas cautelares de Epic [enlace]

  • 13 de octubre de 2022: Epic y otros demandantes presentan un emplazamiento para sanción [enlace

  • 17 de noviembre de 2022: Epic interpone una nueva demanda solicitando la modificación de medidas cautelares [enlace

  • 27 de marzo de 2023: Epic y otros demandantes presentan un escrito complementario sobre la producción de chat de Google [enlace] [puntos clave]


Australia 

  • 8 de marzo de 2021: Epic presenta una demanda legal ante el Tribunal Federal de Australia, comenzando así las acciones legales en contra de Google en Australia [enlace


Reino Unido 

  • 29 de diciembre de 2020: Epic presenta una demanda contra Google ante el Tribunal de Apelación de la Competencia del Reino Unido [enlace]



Registros reguladores

EE. UU.

  • 23 de mayo de 2022: Epic presenta sus comentarios a la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información sobre el Informe sobre la competencia en el ecosistema de las aplicaciones móviles [enlace]


Australia

  • 1 de abril de 2022: Epic envía comentarios a la Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC por sus siglas en inglés) sobre la investigación de los servicios de plataforma digital [enlace]


Reino Unido

  • 10 de febrero de 2022: Epic presenta una respuesta al informe provisional de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre los ecosistemas móviles [enlace]

 



Preguntas frecuentes


¿Por qué Apple y Google bloquearon la capacidad de actualizar Fortnite?

Después de añadir los pagos directos a Epic para que los jugadores ahorren hasta un 20 %%, la respuesta de Apple y Google fue bloquear la capacidad de instalar y actualizar Fortnite a través de la App Store y Google Play. Apple y Google exigen que los desarrolladores de juegos usen su servicio de procesamiento de pagos, que cobra una tasa exorbitante del 30 %%. Apple y Google bloquean a los desarrolladores que usen formas de pago más eficientes como Mastercard (incluso Apple Card), Visa y PayPal, que cobran tarifas de pago de entre el 2.5 %% y el 3.5 %%, y, por lo tanto, impiden que los desarrolladores pasen lo que se ahorra a los clientes.

Actualización del 30 de enero de 2023: A partir del 30 de enero, los jugadores de Fortnite que utilicen la versión 13.40 de la aplicación anteriormente disponible en iOS, Mac y Android a través de Google Play no podrán gastar sus monedas V y deberán ser mayores de 18 años para jugar. Queremos que todas las versiones de nuestros juegos utilicen el paquete actual de Epic Online Services que incluye control parental, opciones predeterminadas de compra y de verificación parental. No nos es posible actualizar la aplicación actualmente gracias a que Apple y Google han aplicado restricciones a Fortnite.

¿Por qué Apple y Google no deberían recaudar un 30 %% en ventas de la App Store y de Google Play? ¿Acaso no proporcionan la tienda en la que los desarrolladores venden software?

Apple bloquea de manera intencional los dispositivos iOS de los consumidores para evitar que los usuarios instalen software directamente de los desarrolladores, como los consumidores pueden hacer con libertad en PC y Mac. Sabemos que esta es una estrategia intencional porque iOS admite completamente la instalación de software de la web, pero solo para corporaciones. Apple usa el bloqueo de instalación directa para obligar a sus consumidores a usar su App Store y luego exige que los desarrolladores usen su servicio de procesamiento de pagos. Al bloquear la elección del consumidor en la instalación de software, Apple creó un problema para que puedan beneficiarse de la solución.

La estrategia de Google es distinta: Google promociona Android como una plataforma abierta, y los dispositivos Android pueden instalar software de terceros como Fortnite y la aplicación de Epic Games desde la web. Sin embargo, Google obstruye la instalación de software y su actualización con intimidantes mensajes de advertencia que ponen a las fuentes de software de terceros en una posición de desventaja frente a Google Play y utiliza sus numerosos contratos de Google Apps con las compañías para obstruir la preinstalación de las tiendas de la competencia en los smartphones Android. Como resultado, Google Play tiene la gran mayoría de la cuota de mercado de las tiendas de Android en los territorios donde está disponible.

¿Acaso Apple y Google no anunciaron que bajarían la cuota para algunos desarrolladores un 15 por ciento? ¿Eso no es algo bueno? 

Aunque la reducción de los impuestos sobre las aplicaciones de Apple y Google puede aliviar una pequeña parte de la carga financiera que los desarrolladores estuvieron soportando, esto no soluciona la raíz del problema. Ya sea el 15 %% o el 30 %%, en el caso de las aplicaciones obtenidas a través de la App Store o de Google Play Store, los desarrolladores se ven obligados a utilizar sus propios servicios de pago dentro de la aplicación. iOS y Android deben estar totalmente abiertos a la competencia, con una verdadera igualdad de condiciones entre las empresas de la plataforma, los creadores de aplicaciones y los proveedores de servicios. La competencia en el proceso de pago y en la distribución de aplicaciones es la única forma de tener un mercado de aplicaciones justo.

¿Qué resultado espera obtener Epic para resolver este bloqueo de Apple y Google?

La posición de Epic es que todos los desarrolladores de dispositivos móviles y consumidores tienen el derecho a elegir alternativas de proveedores de pagos que cobren menos, como es habitual en otras plataformas de computación de uso general, como Internet, Windows y Mac. Esperamos ver un cambio general en las prácticas de los smartphones en toda la industria para todos los desarrolladores que aporte mayor valor y libertad de elección a los consumidores. Esperamos que Apple y Google desbloqueen Fortnite.

¿Apple y Google bloquean el proceso de pago directo de todas las aplicaciones?

No. Miles de aplicaciones en la App Store y Google Play tienen permiso de Apple y Google para aceptar pagos directos, incluso aplicaciones muy usadas como Amazon, Grubhub, Nike SNKRS, Best Buy, DoorDash, Fandango, McDonald's y StubHub. Apple y Google solo bloquean los pagos directos de ciertos productos (como juegos) y compañías (como Epic).

Epic cree que todos los usuarios de dispositivos móviles tienen el derecho a ahorrar dinero al usar opciones de compra más eficientes. Añadir nuestro propio sistema de pago nos permite ofrecer a los jugadores la posibilidad de elegir mientras les pasamos lo que se ahorra, al igual que otras aplicaciones tienen la capacidad de hacerlo. Esta elección proporciona una mayor igualdad de condiciones en las tiendas de dispositivos móviles a la vez que ahorra dinero a los jugadores, ¡y Apple y Google deberían estar de acuerdo en que es algo positivo para todos!

¿Un nuevo método de pago en dispositivos móviles significa que las compras son menos seguras?

No. Al operar Fortnite en plataformas abiertas y operar la Epic Games Store, Epic procesó más de 1 600 000 000 de dólares en pagos directos con éxito y usamos medidas de cifrado y seguridad confiables en el sector para proteger las transacciones de los clientes.

Está claro que Apple y Google reconocen que los servicios de pago de terceros son seguros y aceptables para bienes y servicios. El pago directo a Epic ofrece a los jugadores las mismas opciones de pago que estas otras aplicaciones.

¿Por qué no ofrecen compras fuera de la aplicación, como Netflix hizo con sus suscripciones?

Esta no es una solución amigable para el usuario. Apple incluso prohíbe a aplicaciones como Netflix incluso decir a los clientes cómo pagar sus servicios de suscripción fuera de la aplicación. Epic quiere otorgar a todos los clientes opciones de compra simples y dentro de la aplicación libres de obstrucciones.

¿Por qué Epic no cede ante la exigencia de Apple y Google de eliminar el pago directo a Epic?

Decidimos luchar contra las políticas de Apple y Google en nombre de todos los consumidores y de sus derechos a tener acceso a métodos de pago más eficientes y recibir los mejores precios posibles.

Apple y Google tienen normas. ¿Por qué Epic espera ser una excepción a esas normas?

No buscamos una excepción especial para Epic. Estamos convencidos de que las políticas de Apple y Google deben cambiarse para todos los desarrolladores. Durante más de una década, Apple y Google han desarrollado y proliferado con determinación una enmarañada red de normas y políticas para imponer un impuesto del 30 %% a las aplicaciones, y al mismo tiempo impedir que los competidores ofrezcan un mejor precio. Eso es alrededor de 10 veces más de lo que una transacción típica puede costar en los servicios de procesamiento de pagos de la competencia como Visa, Mastercard y PayPal, que cobran tasas del 2.5 %% al 3.5 %%. Cuando se obstruye la competencia, el perjudicado siempre es el cliente.

Sus normas están diseñadas para consolidar sus monopolios, limitar la elección del consumidor y obstruir la competencia específicamente en bienes digitales. Apple y Google no obligan a los consumidores a usar su sistema de pago para añadir un 30 %% al precio de su cena cuando compran comida a través de Grubhub o DoorDash. Apple incluso permite que Amazon Prime Video procese pagos directamente como trato especial mientras aplican condiciones diferentes a otras aplicaciones. Entonces, ¿por qué los clientes están obligados a usar los servicios de pago de Apple y Google y ver los precios aumentados un 30 %% en impuestos de aplicaciones para juegos como Fortnite? No hay un buen motivo.

¿Por qué Epic es partidario de las plataformas de dispositivos móviles abiertas?

Los dispositivos móviles son aparatos de computación esenciales en los que llevamos nuestra vida social y profesional, y nos dedicamos a la educación, el comercio y al entretenimiento. Apple y Google no pueden controlar debidamente los términos del comercio físico y digital y usar su poder de monopolio sobre los dispositivos para evitar la competencia en el procesamiento de pagos, las tiendas y el desarrollo de aplicaciones. Apple y Google restringieron iOS y Google Play de forma artificial para que no haya competencia, con el fin de que los creadores ganen menos y los consumidores tengan que pagar precios más elevados. No hay razón por la que las tiendas de aplicaciones para smartphones y el procesamiento de pagos funcionen de forma diferente a una computadora personal.

¿Y si un jugador quiere un reembolso?

Lamentablemente, Apple no permite que Epic Games reembolse directamente a los jugadores y, en lugar de eso, solicita a los jugadores que se pongan en contacto con Apple directamente para pedir un reembolso. Sigue estas instrucciones para solicitar un reembolso a Apple.

Nota: el 28 de agosto de 2020, emitimos un reembolso total a todos los clientes que hayan realizado compras en iOS a través del pago directo a Epic antes del 28 de agosto de 2020. No tendrás que hacer nada. Además, conservarás tus monedas V y objetos comprados.

Los jugadores de Google pueden enviar una solicitud de reembolso al ponerse en contacto con asistencia al cliente de Epic en https://www.epicgames.com/help/es-MX/. Los rembolsos se pueden otorgar si cumples con los requisitos.

¿Dónde puedo obtener más información sobre esto?

La verdad de la batalla de tarifas de Apple contra Fortnite

Apple y su control sobre iPhone, el internet y del metaverso

Él creía que la App Store de Apple era segura. Pero una aplicación falsa le robó todos sus ahorros en bitcoins.

Google acusado de tomar represalias contra desarrollador que cooperó con una investigación antimonopolio

 



Acerca de Epic Games

Establecida en 1991, Epic Games es una empresa norteamericana fundada por el CEO Tim Sweeney. La empresa tiene su sede en Cary, Carolina del Norte, y cuenta con más de 40 oficinas en todo el mundo. Hoy en día, Epic es una empresa líder en entretenimiento interactivo y proveedora de tecnología de motores 3D. Epic gestiona Fortnite, uno de los juegos más grandes del mundo con más de 350 millones de cuentas y 2500 millones de conexiones entre amigos. Epic también desarrolla Unreal Engine, que impulsa los juegos más importantes del mundo y que también se adopta en industrias como el cine, la televisión, la arquitectura, la automoción, la fabricación y la simulación. A través del Unreal Engine, la Epic Games Store y Epic Online Services, Epic proporciona un ecosistema digital integral para que desarrolladores y creadores construyan, distribuyan y operen juegos y otros contenidos.